Vicepresidente Menéndez «Existimos como República porque hay una Revolución Bolivariana»

(Prensa MPPP/Caracas, 16 de enero de 2024)-. «Existimos como República porque hay una Revolución Bolivariana» Vicepresidente Menéndez:»Han pretendido socavar la existencia de Venezuela como nación», así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular «Democracia y Soberanía».

Menéndez detalló que la temática de este curso va en la misma dirección del debate que se está dando en nuestro país sobre la visión de futuro, «la visión de desarrollo, el derecho que tenemos los venezolanos y las venezolanas al desarrollo y a existir como República», sentenció.

En este sentido, argumentó que los grandes desafíos que tiene Venezuela fueron descritos el día de ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su mensaje anual a la nación donde se hace énfasis en lo económico pero colocando el acento en la economía productiva, “nuestro desarrollo no es cualquiera, nuestro crecimiento económico no es cualquiera, sino que tiene que ver también con el impacto desde el punto de vista de los niveles de ingreso de la población».

El ministro de Planificación recalcó que desde hace varios años se ha pretendido socavar la existencia de Venezuela como nación y que no exista la concepción del bolivarianismo en la América Latina, «cuando se pretende generar guerra civil, cuando se pretende generar afectaciones, cuando se pretende generar zozobra permanente del desarrollo de nuestro país, lo que se busca sencillamente es que no existamos como nación».

El ministro de Planificación destacó que «esto se suma a los distintos espacios de la Escuela Venezolana de Planificación donde tenemos espacios presenciales con maestrías, diplomados, especializaciones, cajas de herramientas para los servidores públicos y adicionalmente lo que corresponde a la visión masiva de formación en Planificación del Poder Popular».

Plan de Formación Masiva

Sobre el Plan de Formación Masiva, Menéndez puntualizó que este curso reunió a 22 mil personas para arribar a la cifra global de 4 millones 700 mil participantes en Planificación Popular en todo el país.

En este sentido, destacó que «esto se suma a los distintos espacios de la Escuela Venezolana de Planificación donde tenemos espacios presenciales con maestrías, diplomados, especializaciones, cajas de herramientas para los servidores públicos y adicionalmente lo que corresponde a la visión masiva de formación en Planificación del Poder Popular».

Los Medios de Comunicación como factor constructivo

Por su parte, el escritor venezolano, Miguel Pérez Pirela, resaltó la participación de los medios de comunicación en la construcción de un gobierno paralelo, “la reflexión tiene que ir sobre los medios de comunicación y sobre los límites de los mismos, no pueden prestarse para golpes de Estado como en el 2002, tienen que ser factores constructivos y democráticos».

Igualmente, Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz, afirmó que este Plan de Formación permite aterrizar los conceptos de Soberanía y Democracia, “que el pueblo sepa cómo se vive la Soberanía, cómo se vive la democracia”, así como , expresó que es el pueblo elk que está allamado a ejercitar en la práctica estos valores republicanos.

De la misma manera, el presidente de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, Ricardo Molina, este tema que debe ser cotidiano, “debe ser profundizado permanentemente para seguir construyendo nuestro proyecto de país, nuestra Constitución, nuestro Plan de la Patria de las 7 Transformaciones; por lo que hoy hemos tenido la participación de distintos expertos”.