(Prensa MPPP/Caracas, 20 de noviembre de 2025)-. “Venezuela está edificando un nuevo Estado cada vez más cónsono con la territorialización y la concepción de la democracia directa”. Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, luego de su participación, este jueves, en el curso “Consulta Popular y Democracia de Base” del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular.
El también ministro del Poder Popular de Planificación explicó que la democracia directa en Venezuela se materializa en las comunidades que, por ejemplo, elegirán sus proyectos el próximo domingo 23 de noviembre en la 4ta Consulta Popular.
“Vamos todos a ese proceso de participación, directamente, en el caso de cada una de las comunidades, de cada una de las comunas”, indicó.
Asimismo, Menéndez destacó que el presidente, Nicolás Maduro, incorporó una nueva escala de organización territorial: los corredores comunales. Señaló que en estos espacios “se vienen concibiendo los ACA (Agenda Concreta de Acción), se viene concibiendo el proceso directo de Planificación Popular para planificar, para gobernar”, resaltando que esta estructura permitirá profundizar la construcción del nuevo Estado comunal.
Participación Popular para edificar un país democrático
Menéndez destacó que estas iniciativas representan “ejercicios inéditos que se vienen dando en Venezuela para poder ir edificando un nuevo Estado”. Subrayó que en Venezuela “la democracia se construye con nuestro pueblo”, y reiteró el llamado a la participación masiva en la consulta popular del próximo domingo como un paso clave para la consolidación del poder comunal.

Sobre los Planes de Formación Masiva, el vicepresidente aseguró que el día de hoy contó con la participación de 24 mil personas, para arribar a la cifra global de 5 millones 931 mil participantes, lo que calificó como un avance histórico del Poder Popular en los territorios.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Ángel Prado, afirmó que el país vive un clima de celebración democrática, al tiempo que destacó que la gente “no está preocupada solamente porque lleguen los recursos, sino por cualificar todas las instancias del poder popular”.
Prado, subrayó que 5 mil 336 territorios participarán en el proceso y reafirmó que el país avanza rumbo “a las 6 mil comunas para consolidar el Estado comunal”.
Consulta Popular y Transferencia real de poder
Asimismo, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante, destacó que la consulta popular del próximo domingo será “donde se concreta la transferencia de poder político, social, poder económico y también poder militar a nuestro pueblo”. Resaltó que, pese a las agresiones externas recientes, “se han creado las unidades comunales de milicia” y más de 240 mil Comités Bolivarianos de Base Integral.

Finalmente, afirmó que el 23 de noviembre será “una jornada democrática, histórica”, sustentada en la Constitución y en el principio de que “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”.

T/JAMM