(Prensa MPPP/Caracas, 20 de marzo de 2025)-. “La célula del Sistema de Gobierno Popular y Comunal son los Consejos Comunales”, así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Sistema de Gobierno Popular y Comunal”, que reunió a 43.060 personas, para arribar a la cifra de 4.968.401 participantes que se han formado en todo el país.
Asimismo, Menéndez destacó que “Se está fundando en nuestro país un nuevo sistema de gobierno un tema fundamental en el desarrollo de la Revolución Bolivariana”; sobre esto agregó que “el nacimiento del gobierno de la Comuna es trascendente en la transformación del Estado venezolano”.
El ministro de Planificación puntualizó que el corazón de las Salas de Autogobierno Popular es la organización del Pueblo en el sitio, “Se vienen instalando los equipos de trabajo desde cada una de las T”.
La organización en el Sistema de Gobierno Popular y Comunal es fundamental
En este sentido, agregó que “la organización de las salas y un tema fundamental que es la alineación en función del Plan de las 7Tde todos los esquemas de Planificación y gobierno de nuestro país”.
Expresó que “Una nueva etapa de la Revolución Bolivariana nos corresponde generar la máxima eficiencia en función del Plan de las 7T”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, señaló que “La máxima expresión del Gobierno Popular e nuestro país es la Comuna, conformada por esas células que son los Consejos Comunales”.
Igualmente, Prado añadió que “el transitar hacia el Estado Popular se hace haciéndolo, se hace construyéndolo”.
Finalmente, el secretario general del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma, explicó los 6 procesos que vienen marcados por la Consulta Popular nacional, “primero la Comuna realiza su Agenda Concreta de Acción; segundo la propia Consulta Nacional; tercero el sistema de financiamiento; ejecución del proyecto; la rendición de cuenta”.