(Prensa MPPP / Caracas, 21 de agosto de 2025)-. En el marco del desarrollo del Plan de la Patria 7T, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, enfatizó como el tema del agua es transversal, por lo que hay tener plena independencia y soberanía en las cadenas productivas y tecnológicas vinculadas al recurso hídrico.
Estás declaraciones fueron emitidas, durante el curso número 31 del Plan de Formación Masiva de Planificación Popular “Planificación en la Gestión Integral del Recurso Hídrico», efectuado en la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, donde participaron 25 mil 839 personas conectadas a nivel nacional.
Asimismo, Menéndez refirió que atendiendo el problema del agua dentro de una comunidad, se incide el otros tipos de problemas que podrían estar afectando a las familias.
Igualmente, el ministro de Planificación resaltó que debemos irnos involucrando no solo en resolver los problemas concretos, sino en «cómo se solventa el problema y cuáles serían las variables diseñadas en la comunidad».
“Cuáles son las variables de diseños de la escalera, de las zendas, que hacemos con los puentes, que hacemos con el sistema de puentes del barrio, como aprovechamos el sistema de movimientos de las personas para que incidan sobre las otras materias”, señaló Menéndez.
Agenda Concreta de Acción es fundamental para hacer sostenible el recurso hídrico en Venezuela
Durante su intervención, el ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz, exclamó que la Agenda Concreta de Acción es la planificación para el desarrollo de acción para hacer sostenible del recurso hídrico.
“Las Agendas Concretas de Acción son la planificación para el desarrollo de acción para hacer sostenible el recurso hídrico aquí junto al 1 por 10 del buen gobierno y esas consultas populares podemos hablar de la democratizador del agua el uso sostenible de ese recurso y además del acceso a toda la población” aseveró Yustiz.
“Las ACA nos han permitido a nosotros organizar en el territorio todo en materia de agua , y además cada consejo comunal a cada comuna tiene su propia planificación en base al recurso y eso nos permite a nosotros llegar más lejos y de una mejor manera”, expresó Yustiz.
T/Gonzalo Medina