(Prensa MPPP/Caracas, 22 de mayo de 2025)-. Las Elecciones del próximo domingo 25 de mayo «es el cierre de un ciclo histórico donde el pueblo venezolano ha dicho que quiere la paz, el desarrollo; que tiene derecho a reclamar el futuro como un espacio de construcción de felicidad”.
Así lo aseveró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, este jueves, en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “La Democracia Directa como Construcción del Consenso Social. Venezuela hacia el Futuro”, donde asistieron 32.840 personas, para arribar a cifra global de 5.242.909 participantes que se han formado a nivel nacional.

“Este domingo los venezolanos y las venezolanas van a votar en el territorio nacional, no solo por gobernadores y diputados, sino por las Agendas Concretas de Acción (ACA) de su barrio, de su Comuna, de su circuito comunal, están votando por defender la nación, el desarrollo del voto”, afirmó Menéndez.
Asimismo, señaló que estas elecciones se desarrollan en un contexto particular, pues la Asamblea Nacional aprobó el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones como Ley Orgánica de la República, “el desarrollo de los 7 Grandes Consensos”.
“El derecho a la Economía, a la ciudad, a la Soberanía, a la Protección Social, a la Seguridad, a la Defensa, a construir una Transformación Política, al Ecosocialismo, a la Ciencia y la Tecnología, a la Geopolítica de Paz”, resaltó el ministro de Planificación.
El voto como defensa de la Patria y cierre de un ciclo histórico
Finalmente concluyó que “el voto es un acto militante de todos los venezolanos y todas las venezolanas por defender el futuro del país”.
Por su parte, el presidente del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), Pedro Calzadilla, indicó que «el pueblo venezolano está convocado a reafirmar el compromiso con la Patria, en medio de todas las agresiones externas».
Mapa de Riesgo Comunitario fundamentales para la atención de cualquier contingencia
