Las 7 transformaciones son los grandes consensos para construir el futuro del pueblo venezolano

(Prensa MPPP/ Caracas, 7 de octubre de 2025)-.“Las 7 transformaciones son los grandes consensos para construir el futuro del pueblo venezolano», así lo aseveró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, en su participación en el Congreso Nacional de Seguridad Social 2025 “Aristóbulo Istúriz”, en Caracas.

Durante su conferencia, Menéndez aseguró que “El Plan de la 7T cada una de esas transformaciones son las nuevas banderas de consenso para reunificarnos como en la construcción del futuro”.

Asimismo, el ministro de Planificación puntualizó la importancia de la Ley Constitucional del Plan de la Patria, “Los constituyentes del año 2017 deciden que hay unos 34 artículos son la visión orgánica del proyecto de nación y le dan a ese proyecto de nación un rango constitucional”.

Expresó que en esta Ley Constitucional refiere que el sistema de planificación es público y popular, “se refiere a la planificación-acción y es por eso que se describe un sistema continuo donde está el sistema de planes, el sistema de gestión, de recursos, de decisiones y de seguimiento de los planes”.

En otro orden de ideas, el vicepresidente Menéndez destacó respecto a construir política que “nosotros no somos funcionarios, no somos burócratas. Nosotros somos militantes revolucionarios por la transformación de la sociedad y en ese sentido cada acción que hagamos tiene que involucrar la conciencia”.

“Hagamos en cada una las áreas en los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT), en cada una de las áreas de trabajo, no es simplemente hacer la tarea, es construir día a día”, resaltó Menéndez.

Igualmente, indicó que “se debe generar saldo político organizativo y saldos de conciencia no se avanza en la construcción de la Revolución”.

Desafíos del Plan de las 7T

Respecto a los desafíos que se plantea en el Plan de las 7T está el bono demográfico, cuando hay mayor cantidad de población económicamente activa, “que ocurre una vez en la historia de los países, y debemos aprovecharlo».

El segundo gran desafío es «la relocalización de los factores productivos y ajuste del sistema urbano regional. Es el segundo gran tema. Tenemos un bono demográfico, pero si hay una nueva especialización económica productiva, hay que relocalizar los factores productivos. El presidente ha planteado 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana, que suponen nuevos epicentros de desarrollo”, señaló.

Finalmente, Menéndez enfatizó que a pesar de todas las amenazas imperiales contra nuestro país “hay un pueblo firme con Nicolás Maduro, dispuesto al futuro, dispuesto a este y a todos los desafíos”.