Más de 5.5 millones de participantes se han formado en Planificación Popular

(Prensa MPPP/Caracas, 31 de julio de 2025)-. Este jueves, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, anunció que se han formado más de 5.5 millones de participantes en los Planes Formación Masiva en Planificación Popular, desde sus inicios en julio del año 2022, “éste es un esfuerzo silencioso, cotidiano, revolucionario; de quienes creemos en la planificación popular y participativa”.

Durante el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Nuevo Ciclo y Bloque Histórico. Rumbo al 2030”, Menéndez resaltó que estamos entrando en un nuevo ciclo histórico del país, “hay un país entero que ha decidido pasar la página y enrrumbarse al futuro”.

“Hemos tenido elecciones de la Asamblea Nacional, gobernadores, Consejos Municipales, alcaldes, así como las Consultas Populares. Despeja el panorama de los eventos electorales tenemos un Plan de desarrollo mirando hacía el 2030”, afirmó el ministro de Planificación.

Resaltó que se está teniendo “la reorganización del sistema económico productivo en función del Plan de las 7T, generación de base; el afinar hacía los motores económicos productivos”, en este sentido apuntó que las subregiones son el nuevo vigor del territorio, “lo que significa la nueva territorialidad del Estado que es un tema inobjetible”.

Asimismo, señaló que “existen las Comunas y los circuitos comunales hacen sus ACA, realizan sus proyectos, las consultas; esos son elementos que comienzan a dibujar el nuevo rostro de la Venezuela que está naciendo y esa Venezuela le pasa la página a la derecha, al fascismo; es la construcción de la Venezuela profunda que queremos todas y todos”.

Por su parte, el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, aseveró que “después de este ciclo electoral vienen tiempos de estabilidad que continúan con el desarrollo económico de la fuerza productiva del país con base en el Plan de la Patria de las 7T que es nuestra guía”.