(Prensa MPPP/Caracas, 19 de marzo de 2025)-.Como parte de la instalación de los Gobiernos Populares y Comunales, este miércoles, los voceros y las voceras de la Comuna Patria de Bolívar II, en El Valle, en Caracas, instalaron la Sala de Autogobierno Popular y Comunal.
Durante el encuentro, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, estableció que los Gobiernos Comunales son “el brazo comunicante con la sala de monitoreo de la Vicepresidencia de la República”.
En este sentido, señaló que “se vienen instalando los espacios del Gobierno Comunal”, así como, precisó que la asamblea comunitaria es la máxima instancia de poder de decisión de cualquier cosa que ocurra en la Comuna.

El ministro de Planificación puntualizó que “vamos a tener unas asambleas donde se va a validar el Plan de las 7T, al mismo tiempo corresponde hacer el Plan de las 7T en las Comunas, es decir, como ese plan de la nación y la asociación de esto con la Agenda Concreta de Acción (ACA) de las Comunas”.
Resaltó que las ACA de las Comunas están vinculadas con los procesos de Consulta Nacional Popular, pues lo proyectos saldrán de la priorización que en asamblea comunal se desarrollen de los nudos críticos de las Comunas y circuitos comunales.
Subrayó que cada uno de los procesos de la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal deben cargarse en la plataforma https://gobiernocomunal.planpatria.gob.ve, “permitirá que se adecuen las políticas de las instituciones dentro del Plan de las 7T, enmarcados en la máxima eficiencia y la construcción del futuro en nuestro país”.
Habla en Poder Popular del Gobierno Popular
Por su parte, Yumary Cartaya, vocera de la Comuna explicó que lo más importante de todo el desarrollo de la Planificación Popular y de la instalación del Sistema de gobierno Popular y Comunal es que “es el pueblo, quien conoce la realidad del territorio, es quien plantea los problemas y ejecuta las soluciones”.

“El pueblo en conjunto y en organización con la asamblea de ciudadanos, que es la máxima organización , son quienes definen los proyectos”, priorizando los nudos críticos para la realización del ACA, aseguró Cartaya.
Finalmente, Doris Pereira, vocera de la Comuna, estableció que “nosotros nos apoderemos de los espacios, de las Comunas, saber lo que nosotros tenemos y lo que tenemos es que priorizarlas, y ya los tenemos fijados”.