Vicepresidencia de Planificación inició Comunidad de Aprendizaje para construir el Ministerio de Planificación Popular

(Prensa MPPP / Caracas, 03 de noviembre de 2025)- . “El ejércitos de valientes serán vanguardia para la construcción de la Planificación Popular a través de comunidades de aprendizajes”, con estas palabras, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, instaló la comunidad de aprendizaje junto a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), dedicada a las servidoras y los servidores del Ministerio de Planificación.

Desde la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas, Menéndez informó que “son 232 nuevos ejércitos valientes quienes tendrán la responsabilidad de ser vanguardia para la construcción de la Planificación Popular en el país”.

Asimismo, precisó que “el día de hoy tenemos de la Escuela Venezolana de Planificación 15 valientes que están inscritos en esta jornada, del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB) tenemos 56 compañeras y compañeros, del Instituto Nacional de Estadística (INE) tenemos 44 compañeras y compañeros, del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA) tenemos 6 compañeras y compañeros”.

Agregó que del Ministerio de Planificación, digamos, de la Institución Central tenemos 103 compañeras y compañeros; y de la Vicepresidencia de Planificación tenemos 8 compañeras y compañeros. Y tenemos en total 232 personas, es una reivindicación que tenemos que tener todas las competencias”.

Construir el Ministerio de la Planificación Popular de la Revolución Bolivariana

Durante su intervención, el ministro de Planificación resaltó que otro de los objetivos que tiene estos estudios es para que cada servidor, cada servidora del Ministerio de Planificación realice su función de la mejor manera cada día, para así demostrar su capacidad.

“¿Para qué estamos estudiando? para mejorar el proceso que hacemos hoy, y que nazca el Ministerio del Poder Popular Revolucionario de la Planificación en Venezuela”, manifestó.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Alejandrina Reyes, manifestó: “Hay que nutrir de producción, de conocimiento esa Planificación Popular Bolivariana”.

Además, Reyes recalcó que “gracias al Gobierno Bolivariano se ha logrado combinar a través de las misiones que el pueblo venezolano pueda seguir su formación académica, para así ser hombres y mujeres preparados en la vida.”.

Finalmente destacó que“ tenemos un reto gigante en el tema de la planificación popular y bueno esto se suma a todos esos esfuerzos que hemos hecho. Profundamente compartimos la experiencia que hemos disfrutado aquí en el Ministerio a través de la Escuela Venezolana de Planificación con los cursos de Formación Masiva en Planificación Popular, con las Maestrías y las Especializaciones que se desarrollan desde acá”, manifestó Reyes.

T/Gonzalo Medina