Presidente Maduro anunció plan estratégico para reactivar Pdval y Mercal bajo esquema de economía comunal

(Prensa MPPP / Caracas, 17 de octubre de 2025)-. Durante el Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria, desde el Complejo Miraflores, en Caracas, este jueves, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un plan estratégico para la reactivación total de la red de mercados Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) y Mercado de Alimentos (MERCAL) a escala nacional.

Este plan proyecta que para el año 2026 el 100% de estos centros operará bajo un esquema de economía social y circuitos comunales, garantizando el acceso a productos a precios justos y fomentando la producción nacional.

En este sentido, el Jefe de Estado enfatizó las 4 ganancias fundamentales que este nuevo modelo:

  1. Eliminación de Importaciones: «Que no dependa primero de ninguna importación, ya es una ganancia».
  2. Comercialización Nacional: «Que todo lo que allí se comercie sea nacional, segunda ganancia».
  3. Precios Solidarios: «Que todo se venda a precio solidario, por lo menos el 40% más bajo que en el resto del mercado, tercera ganancia».
  4. Generación de Empleo: «Que además eso registre y genere empleo, trabajo y una actividad económica positiva a quien se le entregue, quinta ganancia».

Meta de Recuperación Total en 2026

Asimismo, el mandatario nacional estableció una meta clara para la recuperación progresiva de los 416 puntos Pdval y Mercal existentes, «de 416 que tenemos, en diciembre vamos a llegar a 88, el 20%, y en el año 2026 vamos a recuperar el 100% de los Pdval y Mercal junto a las comunidades, circuitos comunales y los trabajadores del ministerio de educación para que tengan ahí su abastecimiento».

La medida busca fortalecer la red de distribución de alimentos gestionada directamente por el Poder Popular, asegurando el abastecimiento de los trabajadores y las comunidades, así como, consolidar los circuitos productivos locales.

Fortalecimiento del PAE

Igualmente, el presidente venezolano informó acerca de una serie de iniciativas para el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en reconocimiento a la labor del Movimiento de Cocineras y Cocineros.

  1. Integración Defensiva: El movimiento de madres y padres cocineros será integrado completamente al Sistema Defensivo Nacional a través de la Milicia Bolivariana.
  2. Logística Reforzada: Distribución inmediata de 100 nuevos camiones para la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) para optimizar la flota de distribución.
  3. Infraestructura: Aprobación de recursos para la recuperación completa de la infraestructura de cocina en 500 instituciones educativas.
  4. Flota Refrigerada: Incorporación de 30 camiones de refrigeración nuevos al sistema.
  5. Producción Local: Fortalecimiento de los conucos y huertos escolares, así como el plan especial de semillas, siembra y procesamiento de rubros específicos de cada región, con la meta de que «cada cocina se convierta en un banco de semillas y en cada escuela tener un huerto escolar y un bosque frutal».

T/Gonzalo Medina