(Prensa MPPP / Caracas, 7 de agosto de 2025)-. “El seguimiento de los proyectos es un elemento central desde el punto de vista del desarrollo del Plan de las 7 Grandes Transformaciones (7T)”. Así lo informó este jueves el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante el curso número 29, que se denomina “Formación y Seguimiento de los Proyectos”, actividad que se efectúa en la sede del ministerio del Popular Popular de Planificación, en Caracas.
Durante el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, Menéndez, resaltó que existe una serie de temas que hay que ir definiendo como son el nivel de conexión entre los distintos proyectos, y todo el sistema de grandes proyectos del país, y el sistema de planificación nacional.
“ El sistema de planes para que veamos la trascendencia y la importancia viene por una parte los objetivos, para nosotros los históricos la visión macro desde el punto de vista del desarrollo del país, tiene objetivos nacionales y estratégicos, en el caso de los 7T aterriza a través de los ejes de las líneas de acción y los focos de acción, y eso cuando llegamos a los focos de acción aguas abajo, eso se debe convertir en grupo de políticas públicas, se debe convertir en los programas , en los proyectos y en las acciones», afirmó.
Proyectos con visión sistémica
El ministro de Planificación acotó que «sino hace esa cadena, ese encadenamiento, puede perder la visión integral sistémica, y bueno un proyecto que no tenga una visión sistémica corre el riesgo de ser pragmático , corre el riesgo de estar aislado y no tener orientación ideológica, ni tener sentido estratégico para el país”.
Asimismo, Menéndez, destacó, que el objetivo político que se tiene es la transformación de la sociedad, y que para que ocurra esa transformación existe unos elemento para los proyectos como son: la escala, los actores, las decisiones, y la forma que se conecta esa matriz.