En Venezuela viene el tiempo perfecto del pueblo con la Consulta Popular del 23 de noviembre

(Prensa MPPP / Caracas, 30 de octubre de 2025)-. “Cuando el Presidente Maduro dice que el 23 de noviembre vamos a elección y con las Agenda Concretas de Acción de las comunas, y a una nueva geometría desde el punto de vista de organización del poder popular, y a crear las escalas que hacen la interfase del Consejo Comunal, la Comuna, los andamiajes del resto de Estado que corresponde al Eje Comunal, lo que nos está diciendo es no se equivoquen, en Venezuela hay Revolución y lo que viene en adelante es el tiempo del pueblo perfecto”.

Así lo expresó, el vicepresidente Sectorial de Planificaron, Ricardo Menéndez, durante su participación en Plan de Formación Masiva de Planificación Popular “ Ejes de Desarrollo Comunal”, realizado en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.

Revolución delineada con la organización del Poder Popular

Durante su discurso, Menéndez detalló que una Revolución existe y viene delineada como Saldo Políticos Organizativos del Poder Popular, “una Revolución se construye con cosas que existen, y las cosas que existen vienen delineadas por lo que está como saldo políticos organizativos de nuestro poder popular”, enfatizó Menéndez.

El pueblo es el administrador de la Democracia

Asimismo, recalcó que el principal protagonista de ser administrador define las prioridades en una Democracia es el mismo pueblo,“ quién define las prioridades en una Democracia es el pueblo. Siempre va a existir el pueblo de Venezuela con el presidente Maduro en el ejercicio soberano del Poder en nuestra Patria”.

Destacó que las dinámicas de agregación funcional son importante comenzarlas a ver desde la escala del Eje Comunal y los corredores,“la escala del Eje Comunal existe en la dinámica, en la naturaleza, y es muy importante empezar a verla en los ejes, corredores, con la agregación de las Comunas”, enfatizó Menéndez.

T/ Gonzalo Medina