(Prensa MPPP/Caracas, 23 de octubre de 2025)-. Durante su participación, este jueves, en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular «Pedagogía Crítica y Pensamiento Libertador. Ejes del Plan de la Patria», el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que la descolonización del pensamiento y la educación liberadora son elementos transversales del Plan de las 7 Transformaciones (7T).
“Toda la sociedad completa está en una escuela. Toda la sociedad demanda la transformación cultural, pedagógica y del desarrollo de una visión distinta de nuestro país”, sostuvo el ministro de Planificación.
Menéndez anunció que la próxima semana se rendirá homenaje a Simón Rodríguez y a la profesora América Bracho Arcila, destacando que su legado inspira la construcción de “Repúblicas Escolares” como base para formar republicanos desde los centros educativos.
“El componente educativo y pedagógico para Venezuela no es un tema aislado; corresponde a un proceso de descolonización de la sociedad como tal”, puntualizó.
Más de 5 millones de venezolanos formados en Planificación Popular
Asimismo, conversó sobre los avances del proceso formativo que impulsa la Vicepresidencia sectorial de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), con el objetivo de fortalecer el ejercicio del Poder Popular en todo el país.
En ese sentido, informó que en la jornada de este jueves participaron más de 27 mil personas, lo que eleva la cifra total a 5 millones 838 mil el total de participantes en el Plan de Formación en Planificación Popular.
“Es una cifra sumamente importante que da cuenta del perfil que está dando el presidente de la República: la construcción de la democracia directa, lo que corresponde a los distintos actores en todo el territorio nacional en función del ejercicio del poder en Venezuela”, expresó.
Finalmente, el ministro resaltó que el eje central del encuentro fue la pedagogía crítica, como parte del impulso de un nuevo modelo educativo en el país.
Sobre ello, explicó que el sistema educativo “no solamente corresponde a la educación formal, sino a la transformación del sistema de valores y de la cultura de la sociedad venezolana”, especialmente en un contexto de asedio imperialista.