Vicepresidente Menéndez: “ Nosotros queremos la paz bulliciosa del Poder Popular en las Comunas”

(Prensa MPPP / Caracas, 11 de septiembre de 2025)-. “La Revolución Bolivariana es una revolución pacífica, no queremos el silencio ni la quietud de los esclavos, no queremos ese espacio donde nadie dice nada, porque se impone la visión del imperialismo. Nosotros queremos la paz bulliciosa de la participación del Poder Popular en las comunas, queremos la paz activa de nuestro pueblo revindicándose en las luchas populares”, así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez.

Desde la sede del ministerio del Poder Popular de Planificación, en Caracas, donde se llevó a cabo el Plan de Formación Masiva de Planificación Popular, “ La Lucha Revolucionaria de los Pueblos por su Liberación: Lecciones Aprendidas”, Menéndez indicó que Venezuela está reivindicando la transformación de la sociedad.

“Queremos la paz dinámica de nuestros pueblo en las Salas de Autogobierno Popular y Comunal, reivindicando la transformación profunda de la sociedad. Y recordar al comandante Chávez, Venezuela es una revolución pacífica, recuerden siempre que no es una revolución desarmada”, aseguró Menéndez

Allende, un intelectual que luchó por la Justicia Social

Al conmemorase 52 años del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973, Menéndez expresó que debemos seguir defendiendo la unidad popular, y su gesta de lucha por la justicia social, “uno recuerda el 11 de septiembre esas concentraciones más agitadas, menos agitadas, en la puerta Tamanaco en la Plaza Venezuela donde estaba el monumento a Allende y allí nos reuníamos a defender y a recordar la unidad popular, todo lo que se refiere la gesta de lucha”.

Rememoró que cada 11 de septiembre en las luchas revolucionarias, “siempre ha habido un gesto de rebeldía, de convicción, de dolor; siempre ha sido la connotación del 11 de septiembre cuando el fascismo se levantó, fue capaz de una experiencia humanista, profundamente democrática, con una intelectualidad desbordada, de generación de ideas” afirmó el ministro de planificación.

T/Gonzalo Medina