En Venezuela hay un ejército constituido por nuestro pueblo

(Prensa MPPP/Caracas, 28 de agosto de 2025)-. Este jueves, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que “en Venezuela hay un ejército constituido precisamente en nuestro pueblo que dispuesto a defender la realidad de nuestro país con el presidente Nicolás Maduro”.

Declaraciones ofrecidas luego de su participación en el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular “Aportes Teóricos y Prácticos del Método de Investigación Acción para la Planificación Popular”, en la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.

Sobre esto, Menéndez puntualizó que “quienes quieran agredir a nuestro país, quien quiere ser una sombra permanentemente del pasado, saquen su cuenta que en Venezuela hay un país que ha sido capaz de resistir todas las agresiones que se han planteado en su contra”.

“Estamos hablando de un país que fue capaz de enfrentar la guerra económica, que ha salido victorioso en cada coyuntura. Este pueblo enfrentó las amenazas de guerra civil que procuraron sectores de la derecha, enfrentó la operación tenaza, a quienes pretendieron arrodillar a nuestro pueblo de hambre”, afirmó el ministro de Planificación.

En Venezuela hay una Democracia constituida por Pueblo

El vicepresidente Menéndez resaltó que “En Venezuela hay una democracia sólida, una democracia constitucional, una democracia constituida por la participación directa de nuestro pueblo”.

En esta jornada participaron más de 25 mil personas a nivel telemático

Añadió, además , que “Cuando hablamos de la Planificación-acción, del Sistema de Gobierno Popular y Comunal que está fundamentado en la participación directa de las Comunidades en el diagnóstico de la realidad concreta”.

Insistió que la Planificación-acción es un tema crucial que destaca el carácter profundo de la democracia en Venezuela. “Es muy importante que quienes pretenden agredir a Venezuela saquen sus cuentas claramente, saquen sus cuentas con claridad de lo que hay en Venezuela. Cada vez que está una persona en una asamblea, discutiendo, debatiendo sus problemas, se está generando un saldo político organizativo y una profunda conciencia en función de lo que significa el proceso revolucionario en nuestro país”.

Pasar de un Estado Burgués a un Estado Comunal

Por su parte, el profesor Luis Damiani señaló que la investigación acción participativa es fundamental para pasar de un Estado liberal burgués a un Estado Comunal, “todos sabemos que demos pasar de un Estado liberal burgués a una nueva forma de Estado, el Estado Comunal, es decir, pasar a la democracia directa. De ese salto de la democracia indirecta a la democracia participativa y protagónica”.

Profesor Luis Damiani

Igualmente, el presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada, Camilo Rivero, expresó que “la Planificación Popular es un elemento fundamental, que parte del conocimiento de nuestra propia realidad para transformarla en función de los intereses de nuestro pueblo”.

Cabe destacar que esta Jornada de Formación contó con la participación de 25.736 personas, para arribar a la cifra de 5.6 millones de participantes formados en Planificación Popular en todo el territorio nacional.

T/MRS