El Estado venezolano debe adoptar los métodos de Planificación Popular

(Prensa MPPP/ Caracas, 15 de octubre de 2025)-. “El Estado venezolano debe adoptar los métodos de Planificación Popular”, aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, este miércoles, en el curso “Caja de Herramientas. Sistema de Gobierno Popular y Comunal, potencialidades para la ejecución del ACA 7T 2026”, en Caracas.

Desde la sede de la Escuela Venezolana de Planificación, Menéndez destacó que este curso tiene como premisa fundamental “desarrollar cada una de las líneas de acción, de las adecuaciones que tenemos que ir generando desde los Ministerios para asumir los nuevos desafíos del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones”.

“Con este curso de Caja de Herramientas lo que se busca es cómo se ve lo concreto cada T, el tema en cada una de las escalas, cómo cada uno de los aspectos que está consignado en el Presupuesto de la Nación 2026 implica cambios en las formas de organización del Estado venezolano para territorializarse”, afirmó el ministro de Planificación.

Asimismo, preciso que “El tema fundamental de esta Caja de Herramientas del día de hoy tiene que ver en función del desarrollo del Sistema de Gobierno Popular y Comunal para poder tener la defensa integral de la República, es precisamente de el desarrollo y la defensa de la República, la premisa fundamental que todas y todos tenemos”.

Recordó que parte de las motivaciones de este encuentro es que “ el día de ayer se consignó antes de la Asamblea Nacional el Presupuesto de la Nación, la Agenda concreta de Acción del Plan de la 7T y la Ley de Endeudamiento Especial de la República”.

“Así como se consignó el presupuesto, ahora vamos al desarrollo programático de la agenda concreta de acción”, resaltó finalmente.