(Prensa MPPP/La Guaira, 7 de mayo de 2025)-. Este miércoles, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que los Candidatos a las Gobernaciones para las elecciones del próximo 25 de mayo, realizarán “sus planes de gobierno vinculados al Plan de las 7T y a un elemento fundamental que es el Plan de la Patria Comunal de las 7T y al Mapa de los Sueños de cada una de las Comunas del país”.
Así lo informó durante su participación en la Instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal en la Comuna Costas del Waraira, en Maiquetía, estado La Guaira, donde destacó que “es la primera vez que en nuestra historia republicana tenemos una articulación completa de todo el sistema de planificación y de todo el sistema de gobierno”.
“Esta experiencia, donde están las matrices desarrolladas por nuestro pueblo en función de ir priorizando cuáles son los temas, es un aspecto de mayor trascendencia de cada una de nuestras Comunidades”, afirmó Menéndez.
El ministro de Planificación señaló que indicó que “cada una de las Agendas Concretas de Acción (ACA) construida por nuestro pueblo están sincronizadas en función de maximizar las grandes transformaciones de la sociedad venezolana, los grandes Consensos”.
Respecto a los métodos de Planificación Popular, resaltó que “los Mapas de Riesgos, la visión de la Historia Local generan el sentido de pertenencia en las Comunidades; mientras que, la Cartografía Social y Participativa es esa percepción colectiva que tenemos de nuestro territorio”.
Finalmente, Menéndez reiteró que “aquí está el nacimiento del nuevo Estado, el Estado del futuro, el Estado de la Revolución Bolivariana”.
Habla el Poder Popular
Por su parte, la vocera Norma Diaz expresó que “a través de la realización del ACA los habitantes de la Comuna están activados y se ha generado más confianza en el pueblo para solucionar su problemática”, sobre ello, informó que en esta Comuna hay 3 nudos críticos fundamentales: la sedimentación de los ríos y las quebradas, restauración de las viviendas y la empresa de producción comunal.
Asimismo, la vocera Nancy Quijada aseveró que “gracias al corazón humanista del presidente logramos los proyectos”, los cuales fueron: la mejora de las viviendas, arreglar la vialidad, las Caminerías y el arreglo de las fachadas de las casas. “En la última consulta vimos una gran participación e interpretamos que la gente está entendiendo que es dándole poder a la pueblo”.
Igualmente, la vocera Isabel Acevedo, enfatizó la importancia del Mapa de los Sueños, pues “está plasmado todo lo que nosotros soñamos que en un futuro, no solamente cercano, sino a largo plazo pueda lograrse en nuestra Comuna”.
Acerca del Poder Obediencial, el vocero Franklin Camacho, subrayó que “los ministerios, las gobernaciones y las alcaldías se pongan en una sola línea, a través de la Comuna que es el poder principal para que los beneficios y los sueños se cumplan dentro de la comunidades”.