(Prensa MPPP/Caracas, 12 de abril de 2025)-. “En el Seminario de hoy hay 49 profesores, profesoras, intelectuales, compañeros que tienen un profundo compromiso con la transformación del Estado, y están aportando ideas en función de este debate que se viene dando en todo el territorio nacional y que es parte de una construcción colectiva”.
Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante participación en el Seminario Proceso Histórico del Pueblo Venezolano: Poder, Sociedad y Estado, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y el Centro de Estudios Simón Bolívar.
En este sentido, Menéndez destacó que esta actividad se generó “ a partir de la reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del momento estelar que está viviendo la democracia venezolana”.
El ministro de Planificación agregó que esta convocatoria guarda una trascendencia importante con los debates que se realizan en nuestro país, a su vez, recordó que el pasado 15 de febrero se desarrolló un Seminario titulado “Desde el Discurso de Angostura hasta el Libro Azul” y “ ahora estamos en un debate vinculado a la forma del Estado venezolano”.
“Cuando estamos empezando a salir del momento de guerra, en la recuperación económica, cuando el presidente marca el alerta con el decreto vinculado a la guerra, son momentos estelares de desarrollo de la nación y el presidente de la República propone la radicalización y profundización de la transformación del Estado venezolano, cuyo epicentro está en la discusión de las Comunas y en la constitución de los Gobiernos Comunales”, puntualizó Menéndez.
Construcción de un nuevo Estado en función de la democracia directa
Asimismo, recordó que un día como hoy 12 de abril “hace 23 años se generó una razia en contra de la democracia venezolana, nuestro país es objeto de múltiples agresiones en todos estos años para extirparnos como nación y eliminarnos como concepción republicana”.
“Este es un debate al que nos convocó el presidente de la República y no es más que acelerar la construcción de una nueva sociedad en función de la democracia directa”, concluyó Menéndez.

Por su parte, el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, expresó que este Seminario fue convocado por el presidente Nicolás Maduro “para continuar un gran debate sobre el recorrido histórico del país”.
“Estamos en medio de un Seminario abierto que ha convocado a un grupo de profesores, profesoras, investigadores, investigadoras sobre el transcurrir histórico del pueblo venezolano concentrado en las relaciones de Poder, Sociedad y Estado”, subrayó Calzadilla.